★ ENVÍO GRATIS EN CABA SIN MONTO MÍNIMO 🛵 ★ ENVIO GRATIS A SUCURSAL DE CORREO ARGENTINO A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $60.000 📦 | 3 CUOTAS SIN INTERÉS 💳

¡Gracias por visitar nuestra publicación!

Libros de colección, antiguos y usados.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"Estructuralismo y política" de Henri Lefebvre es una obra clave que analiza la relación entre el estructuralismo, un enfoque teórico que enfatiza las estructuras subyacentes de la cultura y la sociedad, y el ámbito político. Lefebvre, un importante filósofo y sociólogo francés, ofrece una crítica y una reflexión sobre cómo las estructuras sociales y culturales influyen en la política y viceversa.

Lefebvre examina las limitaciones del estructuralismo, argumentando que, si bien este enfoque ha sido útil para desentrañar las estructuras invisibles que configuran la sociedad, también puede ser reductivo y desestimar la acción humana y la historia.

Relación entre Estructura y Sujeto: El autor discute cómo las estructuras sociales no son estáticas; son dinámicas y se ven influenciadas por las prácticas y las experiencias humanas. La política, en este contexto, es vista como un campo donde se negocian y transforman esas estructuras.

Dimensión Dialéctica: Lefebvre propone una visión dialéctica que integra el análisis estructural con la acción política, sugiriendo que la comprensión de la política requiere considerar tanto las estructuras como las luchas y movilizaciones de los sujetos.

Contexto Social y Político: El libro también se sitúa en el contexto de los cambios sociales y políticos de la época, explorando cómo las teorías estructuralistas pueden aplicarse y criticar las realidades contemporáneas.

Complejidad de la Realidad Social: La obra invita a comprender que la realidad social es compleja y que no se puede reducir a estructuras fijas. Esto ayuda a desarrollar una visión más matizada de los fenómenos sociales y políticos.

Interacción entre Estructura y Acción: Aprender a considerar la interacción entre estructuras y prácticas humanas es esencial para entender las dinámicas sociales y políticas. Esto fomenta una perspectiva más activa y crítica sobre el cambio social.

Importancia de la Historia y el Contexto: Lefebvre resalta la necesidad de contextualizar las teorías, lo que sugiere que el análisis social debe estar enraizado en la historia y las condiciones específicas de cada momento.

Crítica de la Pasividad: La lectura desafía la visión pasiva que a veces se asocia con el estructuralismo, empoderando al lector para reconocer el papel activo que los individuos pueden tener en la transformación social.

"Estructuralismo y política" es una obra que enriquece la comprensión de la relación entre teoría y práctica, estructura y sujeto, ofreciendo herramientas críticas para analizar la política y la sociedad en toda su complejidad.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Si tiene alguna duda sobre el estado en el que se encuentra o precisa características del producto no dude en consultar. También podemos subirle más fotos de lo que necesite ver (índice, bordes, páginas).

#H-E-5

Estructuralismo y Politica / Henri Lefebvre (usado)

$15.470,00
$13.149,50 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $60.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
Estructuralismo y Politica / Henri Lefebvre (usado) $15.470,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Retiro San Telmo, CABA - De Lunes a Viernes de 13 a 17hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envios a todo el pais
Compra con seguridad. Nuestros paquetes llegan 100% sanos con el mejor empaquetado.

¡Gracias por visitar nuestra publicación!

Libros de colección, antiguos y usados.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"Estructuralismo y política" de Henri Lefebvre es una obra clave que analiza la relación entre el estructuralismo, un enfoque teórico que enfatiza las estructuras subyacentes de la cultura y la sociedad, y el ámbito político. Lefebvre, un importante filósofo y sociólogo francés, ofrece una crítica y una reflexión sobre cómo las estructuras sociales y culturales influyen en la política y viceversa.

Lefebvre examina las limitaciones del estructuralismo, argumentando que, si bien este enfoque ha sido útil para desentrañar las estructuras invisibles que configuran la sociedad, también puede ser reductivo y desestimar la acción humana y la historia.

Relación entre Estructura y Sujeto: El autor discute cómo las estructuras sociales no son estáticas; son dinámicas y se ven influenciadas por las prácticas y las experiencias humanas. La política, en este contexto, es vista como un campo donde se negocian y transforman esas estructuras.

Dimensión Dialéctica: Lefebvre propone una visión dialéctica que integra el análisis estructural con la acción política, sugiriendo que la comprensión de la política requiere considerar tanto las estructuras como las luchas y movilizaciones de los sujetos.

Contexto Social y Político: El libro también se sitúa en el contexto de los cambios sociales y políticos de la época, explorando cómo las teorías estructuralistas pueden aplicarse y criticar las realidades contemporáneas.

Complejidad de la Realidad Social: La obra invita a comprender que la realidad social es compleja y que no se puede reducir a estructuras fijas. Esto ayuda a desarrollar una visión más matizada de los fenómenos sociales y políticos.

Interacción entre Estructura y Acción: Aprender a considerar la interacción entre estructuras y prácticas humanas es esencial para entender las dinámicas sociales y políticas. Esto fomenta una perspectiva más activa y crítica sobre el cambio social.

Importancia de la Historia y el Contexto: Lefebvre resalta la necesidad de contextualizar las teorías, lo que sugiere que el análisis social debe estar enraizado en la historia y las condiciones específicas de cada momento.

Crítica de la Pasividad: La lectura desafía la visión pasiva que a veces se asocia con el estructuralismo, empoderando al lector para reconocer el papel activo que los individuos pueden tener en la transformación social.

"Estructuralismo y política" es una obra que enriquece la comprensión de la relación entre teoría y práctica, estructura y sujeto, ofreciendo herramientas críticas para analizar la política y la sociedad en toda su complejidad.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Si tiene alguna duda sobre el estado en el que se encuentra o precisa características del producto no dude en consultar. También podemos subirle más fotos de lo que necesite ver (índice, bordes, páginas).

#H-E-5